💧 Permisos Ambientales en MARENA y ANA: Guía para proyectos de agua y saneamiento

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp

Todo lo que necesitas saber para gestionar permisos para ejecutar proyectos en Nicaragua

La ejecución de proyectos de agua potable, captación, perforación de pozos y construcción de plantas de tratamiento en Nicaragua requiere contar con los permisos ambientales correspondientes, emitidos por el Ministerio del Ambiente y los Recursos Naturales (MARENA) y la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

Una gestión previa y bajo los procedimientos administrativos no solo garantiza el cumplimiento legal, sino que también asegura la protección de los recursos naturales y facilita el éxito del proyecto.

En HASER, te brindamos asesoría ambiental, acompañamos a nuestros clientes en todo el proceso de obtención de permisos, desde la planificación inicial, los estudios técnicos y ambientales hasta la obtención de las autorizaciones o permisos requeridos por las instancias de regulación.

📜 ¿Qué permisos ambientales se necesitan?

Los proyectos de agua y saneamiento deben tramitar diferentes autorizaciones o permisos dependiendo de su categoría, naturaleza y magnitud:

  • Permiso ambiental (MARENA).
  • Autorización Ambiental (MARENA)
  • Permiso de uso de agua o Título de Concesión de Agua (ANA).
  • Autorización de obra hidráulica (ANA), en caso de captaciones mayores o infraestructura sobre cuerpos de agua.
  • Licencia de operación (ANA)
  • Permiso para la comercialización de agua como prestadores de servicios en agua y saneamiento (ANA)
  • Permiso de vertidos (ANA)

🛠️ Pasos claves para la obtención de permisos o autorizaciones ambientales en Nicaragua

1. Elaboración de estudios técnicos:

✅Elaboración del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) o el Programa de Gestión Ambiental (PGA)
✅Elaboración de estudios hidrogeológicos e hidrológicos
✅Diseño de sistemas de agua potable y saneamiento de vertidos doméstico
✅Diseño de Sistemas de Tratamiento de Agua Residuales
✅Informe técnico de vertidos

HASER ofrece servicios especializados de elaboración de los estudios técnicos aprobados por MARENA y ANA.

2. Presentación de solicitud ante MARENA, la que incluye una lista de requisitos técnicos y legales, según la categoría del proyecto, obra o actividad económica a ejecutar.

3. Cumplido los requisitos por parte del proponente, MARENA evalúa, dictamina y emite una Resolución Administrativa de factibilidad o no factibilidad ambiental:

4. Gestión del permiso ante la Autoridad Nacional del Agua (ANA)

Si el proyecto implica:

  • Captación de aguas superficiales o subterráneas.
  • Construcción de pozos o plantas de tratamiento.

Debes tramitar en ANA:

  • Solicitud de concesión de uso de agua.
  • Autorización de perforación de pozo (en caso de pozos).
  • Permiso para obras hidráulicas (en infraestructuras mayores).

La solicitud debe incluir:

  • Formulario oficial ANA.
  • Estudios hidrogeológicos (cuando aplica).
  • Permiso o Autorización Ambiental de MARENA.

5. Pago de tasas y derechos administrativos

Tanto MARENA como ANA aplican tarifas por:

  • Evaluación ambiental.
  • Concesión de uso del recurso hídrico.
  • Autorización de obra hidráulica.

Los costos varían según:

  • Dimensión del proyecto.
  • Volumen de captación.
  • Ubicación geográfica.

6. Supervisión y cumplimiento ambiental

Una vez obtenidos los permisos:

  • El titular debe cumplir estrictamente las condiciones impuestas en la Licencia Ambiental.
  • ANA realiza inspecciones periódicas para verificar el cumplimiento de los volúmenes autorizados de extracción o descarga.

HASER también brinda acompañamiento post-permiso para garantizar que el proyecto cumpla con todas las normativas durante su ejecución y operación.

🛡️ Importancia de una gestión adecuada de permisos

❗ Iniciar un proyecto sin los permisos ambientales puede implicar:

  • Multas económicas severas.
  • Clausura de obras.
  • Cancelación de concesiones de agua.

Contar con asesoría técnica desde el inicio acelera los tiempos de aprobación y reduce riesgos legales y financieros.

🌟 HASER: Tu aliado en permisos ambientales en Nicaragua

En HASER te acompañamos en cada etapa:

✅ Elaboración de Estudios de Impacto Ambiental.
✅ Tramitación ante MARENA y ANA.
✅ Asesoría en planificación de proyectos hídricos.
✅ Supervisión ambiental post-permiso.

¡Permite que nuestros expertos te ayuden a garantizar el éxito ambiental y legal de tu proyecto de agua o saneamiento!